La industria del transporte marítimo de contenedores está experimentando una reestructuración significativa con el lanzamiento de la Cooperación Gemini (Gemini Cooperation en inglés) por parte de Maersk A/S y Hapag-Lloyd AG desde el 1 de febrero de 2025. Esta nueva alianza operativa tiene como objetivo establecer una red oceánica interconectada y flexible, con una confiabilidad de itinerarios superior al 90% una vez completamente implementada.
La red compartida de Maersk y Hapag-Lloyd contará con aproximadamente 340 buques y se implementará progresivamente hasta mayo de 2025. La primera fase de navegaciones comenzó el 1 de febrero, con la incorporación gradual de más embarcaciones a los nuevos itinerarios.
Según Johan Sigsgaard, Chief Product Officer de Maersk: “Hemos planificado cuidadosamente esta transición para asegurar que nuestros clientes experimenten una integración fluida a la nueva red. Con su diseño innovador, creemos que nuestros clientes se beneficiarán de mayor fiabilidad, flexibilidad y productos más competitivos”.
Se espera que en junio de 2025 la red esté plenamente operativa, con todos los buques alineados en los itinerarios de la Cooperación Gemini. Esta red operará en las rutas Este-Oeste e incluirá 29 servicios de línea principal y 28 servicios intrarregionales.
El lanzamiento de la Cooperación Gemini coincide con la disolución de la alianza 2M entre Maersk y Mediterranean Shipping Company (MSC), que había estado en operación desde 2015. Esta alianza fue una de las más relevantes en el sector, operando con más de 200 portacontenedores y conectando más de 200 puertos.
El fin de 2M responde a un cambio en la dinámica del mercado. Mientras que en 2015 Maersk era la principal naviera del mundo con 3 millones de TEU, superando a MSC con 2,5 millones de TEU, para 2023 la situación se había invertido: MSC alcanzó los 4,6 millones de TEU, mientras que Maersk quedó en 4,2 millones de TEU.
Paralelamente, Hapag-Lloyd también ha decidido abandonar THE Alliance para unirse a la Cooperación Gemini. Como respuesta a estos cambios, Ocean Network Express (ONE), HMM y Yang Ming Marine Transportation han anunciado la creación de la “Premier Alliance”, una nueva cooperación de cinco años que operará en rutas comerciales clave entre Asia, Norteamérica y Europa. Sin embargo, su lanzamiento está a la espera de la aprobación de la Comisión Federal Marítima de Estados Unidos (FMC).
Dada la inestabilidad en la región del Mar Rojo, Maersk y Hapag-Lloyd han decidido redirigir los buques de la Cooperación Gemini a través del Cabo de Buena Esperanza y se reanudarán las rutas por esa vía solo cuando las condiciones de seguridad lo permitan. La decisión será revisada eventualmente dado que hace pocas semanas se negoció un «alto al fuego» en la zona.
En este nuevo panorama del transporte marítimo global, la Ocean Alliance (compuesta por CMA CGM, Evergreen, Cosco y OOCL) emerge como el principal actor del mercado. Mientras tanto, la Cooperación Gemini buscará optimizar su operación con una menor cantidad de viajes semanales en comparación con otras alianzas.
Con esta innovadora red de servicios, Maersk y Hapag-Lloyd están redefiniendo el transporte marítimo de contenedores, mejorando la fiabilidad de los itinerarios y ofreciendo una mayor flexibilidad a sus clientes.