CCU implementa sistema para abastecer de agua purificada a jardines infantiles de Monte Patria

Historias
22 Noviembre

200 niños y adultos ya disfrutan de agua purificada permanente, gracias a la instalación de dispositivos en las salas cuna y jardines infantiles San Martín de Porres y Pampanito, de la Fundación Integra en Monte Patria, región de Coquimbo.

Se trata de una iniciativa desarrollada por CCU y ejecutada por FreshWater, para facilitar el acceso a agua para consumo humano en tiempos de escasez hídrica, a través de la innovación. Los puntos de agua purificada son una fuente ilimitada, alternativa y renovable del recurso. El dispositivo tiene la capacidad de producir hasta 12 litros de agua al día, la cual se obtiene del aire mediante un sistema que captura las partículas de agua, las condensa, filtra, purifica y esteriliza.

Esta iniciativa es parte de la Estrategia de Sustentabilidad de la compañía, la cual lleva a cabo una agenda de trabajo de “Equilibrio Hídrico”, que busca impulsar una gestión basada en la excelencia y responsabilidad hídrica, reducir el consumo de agua industrial e impulsar proyectos de reposición hídrica en beneficio de las comunidades locales.

A la ceremonia de implementación de los dispositivos asistieron Susana Veas, directora regional de Fundación Integra; María José Rivas, subgerente de Asuntos Públicos y Gestión Territorial de CCU y Héctor Pino, CEO de FreshWater.

“Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida en las comunidades, en este caso con una propuesta sostenible que permita a niños y educadoras de Monte Patria contar con agua purificada, especialmente en el contexto actual en que vivimos una preocupante situación de escasez hídrica”, expresó María José Rivas, subgerente de Asuntos Públicos y Gestión Territorial de CCU.

En tanto, Susana Veas, directora regional de Fundación Integra comentó que «la alianza con CCU es un gran paso en favor de nuestras comunidades educativas, al permitirnos asegurar el acceso al agua necesario para la alimentación y consumo diario de los niños y niñas. Especialmente en esta región y provincia, donde la escasez hídrica ha sido un desafío constante, este trabajo colaborativo fortalece nuestra capacidad de brindar un proceso educativo continuo y sin interrupciones. Estamos profundamente agradecidos de que instituciones se sumen a nuestros esfuerzos, apoyando directamente a los jardines infantiles.»

Destacadas

Historias

08 Octubre


CCU lanza al mercado sus primeras botellas con plástico reciclado

Historias

07 Octubre


Enex recibe primer lugar en Premio Lealtad del Consumidor 2024 por estaciones de servicios Shell