Sostenibilidad en el puerto: ATI y STI se suman a campañas de reciclaje

Historias
07 Junio

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el pasado 5 de junio, Antofagasta Terminal Internacional (ATI) y San Antonio Terminal Internacional (STI), realizaron diversas actividades enfocadas en crear consciencia sustentable mediante campañas de reciclaje.

Protección para el borde costero

Según consigna Mundo Marítimo, desde enero de 2020 ATI dio inicio a la campaña “Por Un Borde Costero Sin Colillas” en la que instalaron recipientes y colilleros en un tramo de 3 kilómetros del borde costero y al interior del terminal portuario. El material recolectado será entregado a la fundación Desierto Azul, organización de la región de Antofagasta que se encarga del reciclaje y valoración de las colillas de cigarros.

Además, como parte de sus programas ambientales con alcance social, mediante la iniciativa “Ponle color con las Tapitas” el terminal portuario donará botellas y tapas de plástico a la fundación para niños con cáncer Bastián Alvial Huerta, las que serán recicladas mediante un proceso de fabricación de posavasos y macetas. Productos que les permitirán solventar gastos.

Ante esto, el gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez, señaló que “para nosotros es muy importante impulsar actividades enfocadas en la educación ambiental, generando vínculos con organizaciones que promueven el reciclaje, y la protección del borde costero”.

Sumando nuevos puntos limpios

Por otra parte, STI, como parte de su plan de sostenibilidad, inauguró dos nuevos puntos limpios dentro del puerto, los que se suman a los cuatro que ya tenían y que buscan promover el reciclando constante de latas, vidrios y plásticos.

Según señaló Mundo Marítimo, el jefe de la división de prevención de riesgos y medioambiente de STI, José Miguel Villanueva, comentó que “sumar nuevos puntos limpios responde a nuestro compromiso diario por ser un puerto responsable con el entorno. Son tiempos donde la gestión de residuos es más importante que nunca y en este camino, destacamos la importante participación de los colaboradores de STI”.

El proyecto también consideró la entrega de bolsas reutilizables a cada operador de tractocamión, grúa portacontenedores y camionetas de servicio, las que se incorporarán en cada cabina y que tienen como fin relevar la importancia del cuidado del entorno en el que operan.

 

Destacadas

Historias

08 Octubre


CCU lanza al mercado sus primeras botellas con plástico reciclado

Historias

07 Octubre


Enex recibe primer lugar en Premio Lealtad del Consumidor 2024 por estaciones de servicios Shell