“Mujeres que Inspiran”: una iniciativa para impulsar a nuevas líderes

Historias
29 Marzo

Como parte de su compromiso con Chile y bajo sus pilares estratégicos de inclusión, educación y emprendimiento, cuidado del medio ambiente y respuesta ante la emergencia, Banco de Chile puso en marcha en 2021 el programa “Mujeres que Inspiran”, entregando herramientas concretas a microempresarias y líderes sociales que buscan alcanzar y potenciar sus sueños.

“Es así como surge el primer llamado del programa “Mujeres que Inspiran”, orientado específicamente a mujeres líderes de organizaciones sociales o microempresarias, pues fueron las mujeres quienes sufrieron en mayor medida los efectos del Covid-19, con la pérdida de miles de empleos o la imposibilidad de acceder al mercado laboral debido al cuidado de sus hijos o de personas mayores de sus familias durante las cuarentenas”, señaló María Victoria Martabit, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile.

En la primera versión de este reconocimiento, realizada el año pasado, fueron distinguidas 35 mujeres que presentaron proyectos ligados al cuidado del medio ambiente, inclusión de personas con discapacidad, o que surgieron como una respuesta solidaria y colaborativa frente a la emergencia sanitaria. Este reconocimiento les permitió participar durante cuatro meses en distintos talleres de capacitación y mentorías personalizadas por parte de colaboradores voluntarios de Banco de Chile, además de un aporte económico de $3 millones para continuar impulsando sus proyectos.

“Buscamos reconocer, acompañar, capacitar y premiar a mujeres inspiradoras, líderes de organizaciones sociales (no gubernamentales) o microempresarias que, en medio de la pandemia, están dejando huella en sus comunidades e impactando positivamente su entorno más cercano, con distintas iniciativas que fomentan los valores que también inspiran a Banco de Chile”, afirmó María Victoria Martabit.

Además, la gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible del Banco destacó que el programa “Mujeres que Inspiran” ha impactado de forma positiva en los colaboradores de la entidad financiera. “Junto con fomentar el trabajo colaborativo, la cohesión e identidad de los equipos, iniciativas como el programa “Mujeres que Inspiran” reafirman también el propósito de la organización y su capacidad de respuesta frente a emergencias a través del mayor voluntariado corporativo del país”, sostuvo.

Segundo llamado para alcanzar nuevos sueños

El 28 de marzo Banco de Chile anunció a nivel nacional el lanzamiento de la segunda versión del premio dirigido a mujeres con proyectos sostenibles en los ámbitos social, ambiental y económico.

El programa contempla premiar esta vez a 40 mujeres, las que recibirán un aporte económico de $3 millones y una tablet para que participen en capacitaciones a través de cursos que abordarán temas como “Técnicas para hacer crecer mi negocio”, “Cómo digitalizar mi empresa” y “Gestión de organizaciones sociales”, estos últimos a cargo de la Corporación Simón de Cirene.

Asimismo, las ganadoras recibirán acompañamiento y mentorías personalizadas de un colaborador voluntario de Banco de Chile, quien durante cuatro meses compartirá su experiencia y las ayudará a identificar oportunidades de mejora, soluciones y acompañamiento de los objetivos planteados.

Las mujeres interesadas en postular a la segunda versión de “Mujeres que Inspiran” lo pueden hacer hasta el 21 de abril a través de www.bancochile.cl, donde además encontrarán detalles de los requisitos de postulación. Los resultados se darán a conocer el 10 de mayo de este año.

Destacadas

Historias

08 Octubre


CCU lanza al mercado sus primeras botellas con plástico reciclado

Historias

07 Octubre


Enex recibe primer lugar en Premio Lealtad del Consumidor 2024 por estaciones de servicios Shell